Mostrando entradas con la etiqueta Luz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luz. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de octubre de 2011

Postales de Primavera: El Parque Sunchales

El Parque Sunchales se extiende de sur a norte sobre la costa rosarina desde los Silos Davis hasta el comienzo de los nuevos complejos habitacionales (lo que serán las torres Maui).
El parque durante este mes presenta un aspecto muy peculiar que llama la atención y es su camino de lapachos formando una senda peatonal de lo más colorida que permite recorrerlo en toda su extensión. Estamos hablando de un espectáculo de colores únicos que se limita a esta época del año solamente.
Pero el Parque Sunchales no es solo eso, se esconden diferentes verdes, se aprecian otras flores, se contrasta lo urbano con lo natural y en su barranca alberga a familias de pescadores que muchas veces no los vemos, ya que se encuentran invisibles al paisaje cotidiano. 
En lo específicamente fotográfico, sobreabunda la luminosidad ya que el horario elegido para tomar las fotos fue el mediodía, un horario díficil (pero el único que tenía disponible), por lo que se encuentra un contraste muy duro entre sombras y luces, pero a la vez nos permite captar los colores en todo su esplendor.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Dia del Fotógrafo

Fotografía de Florencia Blanco
Hoy es 21 de Septiembre, y además de ser el Día de la Primavera y del estudiante etc, en América Latina es el Día Del Fotógrafo. Esto se debe a que el 21 de Septiembre fue la fecha aparente en la que se tomó el primer Daguerrotipo en nuestro continente.
Ahora bien, para los que no conocen, el Daguerrotipo viene a ser como el tatarabuelo de lo que hoy llamamos fotografía digital, se trataba de un sistema en el que la imagen se formaba sobre una superficie de plata pulida como un espejo.Pero mi intención no es hacer un racconto de la historia de la fotografía, mi intención es que conozcan el trabajo de algunos fotógrafos argentinos, que realmente es maravilloso.

lunes, 5 de septiembre de 2011

All Free Jazz

El pasado martes 27 de Agosto tuve el gusto de asistir una vez más a un recital del talentoso (y amigo) Leonardo Genovese, para los que no lo conocen, tecladista de Esperanza Spalding, ganadora del Grammy de este año como artista revelación.
El evento tuvo lugar en el Centro Artístico Integral de Rosario (CAIROS) y tocaron junto con Leo, Sebastían Mamet en batería, Mariano Sayago en contrabajo y Leonardo Piantino (Pipo) en saxos.
No pienso hacer ningún tipo de crítica musical ya que no es lo que se puede llamar algo de mi especialidad, solo voy a decir que fue una alegría enorme volver a ver a tocar a mi amigo una vez más.

lunes, 11 de julio de 2011

Mediodía en el Scalabrini Ortiz y el Barrio Inglés

Estas pics fueron tomadas hace un par de semanas atrás un domingo soleado (pero frío) en el Parque Scalabrini Ortiz de Rosario.
Lamentablemente, cometí un error técnico de importancia (por distraído) que fue el de no tocar la sensibilidad ISO que me había quedado configurada la cámar en la noche anterior, por lo tanto saqué las fotos con la máxima sensibilidad posible (ISO 1600) y esto se puede ver reflejado en algunas de las imágenes en las que predomina la existencia del "ruido" (una especie de granulado en la foto).
En lo positivo cabe destacar que fue un día extraordinario en lo lumínico, con un sol brillante y sin ninguna nube en el cielo, permitiendo de esta manera compensar un poco mi falla.
Por último, cabe resaltar la arquitectura única en Rosario del Barrio Inglés, cuyas casas y fachadas (según tengo entendido, si me equivoco que me corrija por favor) no pueden ser remodeladas por tratarse de un patrimonio histórico de la ciudad.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Shareaholic